Estudiantes que luego de un periodo de hospitalización y por prescripción médica, deben efectuar reposo en casa por un corto o largo periodo de tiempo en cuyo caso será el profesor quien concurra al domicilio del menor, entregando el apoyo pedagógico correspondiente.
Menores que por su condición médica no pueden asistir a establecimientos educativos regulares.
El proyecto educativo es de Atención Universal, sin excluir por algún tipo de discapacidad en todos sus niveles de complejidad.
Atención educativa domiciliaria a niños/as y adolescentes privados del sistema educativo por cualquier tipo de restricción médica o impedimento familiar.

Atención educativa para todos los niveles de aprendizaje, con visitas dos veces por semana para cada estudiante, según reglamento de Pedagogía Hospitalaria Chilena.
Dedicación horaria del profesorado en la atención domiciliaria (Ordinario 206, el que se enmarca en un análisis del artículo 40 de la ley 20.422. Ministerio de Educación).